Durante el invierno, debido a la congelación del rio, se podía cruzar a pie o a caballo, pero cuando se rompían las placas de hielo, la situación cambiaba totalmente y era muy difícil llegar a la orilla opuesta. Cuando el hielo desaparecia, un transbordador era el medio utilizado para cruzar el Danubio. La dificultad para cruzar en determinadas estaciones fue el principal motivo de su construcción.
Mostrando entradas con la etiqueta Hungria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hungria. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de noviembre de 2013
EL PUENTE DE LAS CADENAS
El Puente Széchenyi, más conocido como Puente de las Cadenas, es el más antiguo de la ciudad de Budapest.
Durante el invierno, debido a la congelación del rio, se podía cruzar a pie o a caballo, pero cuando se rompían las placas de hielo, la situación cambiaba totalmente y era muy difícil llegar a la orilla opuesta. Cuando el hielo desaparecia, un transbordador era el medio utilizado para cruzar el Danubio. La dificultad para cruzar en determinadas estaciones fue el principal motivo de su construcción.
Durante el invierno, debido a la congelación del rio, se podía cruzar a pie o a caballo, pero cuando se rompían las placas de hielo, la situación cambiaba totalmente y era muy difícil llegar a la orilla opuesta. Cuando el hielo desaparecia, un transbordador era el medio utilizado para cruzar el Danubio. La dificultad para cruzar en determinadas estaciones fue el principal motivo de su construcción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)